sábado, 4 de mayo de 2024

Edad moderna

hecho por: Sara Enna Ortiz Hernández

Edad moderna 

En la Edad Moderna, que abarca desde los siglos XVI hasta el XVIII, se observa un cambio significativo en la concepción de la infancia. En un principio, se consideraba que los niños eran inherentemente malos y, por lo tanto, merecían fuertes castigos. Sin embargo, a medida que avanzaba el tiempo, se empezó a percibir al niño como un ser indefenso y sin maldad, al cual se debía proteger como si fuera propiedad. 

Para el siglo XVI, la idea del niño como un ser humano incompleto comienza a tomar forma, siendo descrito como "el niño como adulto pequeño". A lo largo de este siglo, los niños empiezan a ser vistos con afecto y amor por parte de sus padres, quienes asumen que poseen un alma y, por ende, merecen ser protegidos.

Durante los siglos XVI y XVII, se reconoce a los niños como seres inherentemente buenos e inocentes, llegando incluso a ser comparados con ángeles. Esta percepción lleva a la intolerancia hacia el infanticidio y la muerte de los niños, promoviendo así la idea de que los menores necesitan protección diferenciada de los adultos. 



En el siglo XVIII, Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) se destaca como una de las figuras más significativas. Su obra "El Emilio o de la Educación" (1762) presenta una serie de principios fundamentales sobre la crianza de los niños, convirtiéndose en un libro de gran popularidad en la alta sociedad francesa. Entre sus ideas más influyentes se encuentra la creencia de que el niño es inherentemente bueno. En "El contrato social", Rousseau sostiene que "el hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado", y se preocupa por establecer una estructura social justa, que requiere un reexamen imparcial de la infancia y el reconocimiento del valor que merece. En su obra, explica que "el hombre es bueno por naturaleza" y que, por tanto, "su educación es fundamental para poder convivir en una sociedad inevitablemente corrupta".

Podemos concluir que la infancia en la edad moderna fue la época en la que los mini adultos se convirtieron en niños; donde se sentaron las bases en la que  la infancia adquirió un status propio como edad diferenciada de la adultez y en la que el niño se convirtió en objeto de inversión y heredero de un porvenir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 Referencias  Shackleton Kids (2023) La vida en la Edad Media / Vídeos para niños. obtenido de:   https://www.youtube.com/watch?v=BXkcPMh5xS...