viernes, 3 de mayo de 2024

Edad media

Hecho por: Yicela Cuartas Duque

Inicia desde el siglo V y va hasta el siglo XV D.C la edad media es el periodo histórico de la civilización occidental que inicia en el año 476, año de la caída del Imperio Romano y su final en 1492, cuando Cristóbal Colon llego a América, en esta edad no se reconocía la figura del niño, niña o adolescente, ya que la sociedad estaba dividida entre los adultos y los llamados adultos pequeños, que es como se catalogaba a los niños, eran niños sometidos a una sociedad que no los valoraba, carecían de importancia, los llamaban seres impuros, seres pecadores, que estaban llenos de maldad.

Los niños vivían reprimidos, no participaban en juegos, por lo contrario los sometían a explotación sexual y laboral, es decir, eran considerados mano de obra barata y productiva.

En la línea de tiempo podríamos resaltar algunas de las cosas que veríamos entre el siglo V al siglo X, como por ejemplo, no importaba si los niños vivían o morían; la educación era para los hijos de reyes y nobles. para los demás niños la educación  recibida era a través de las nodrizas y sirvientas que a su vez eran supervisadas por una directora con una buena educación, y el propósito era convertirlos en valiosos caballeros, por otra parte debido a las constantes guerras, la mujer adquirió mayor valoración por su capacidad reproductiva y tanto ellas como los niños fueron considerados un botín preciado, ya en el siglo XI al cumplirse los 14 años si el adolescente quería ser escudero debía consagrarse e ir a vivir a la casa de un noble en donde debería servir como criado y perfeccionar su educación, mantener las armas, cuidar los caballos y jurar lealtad y protección a su señor.

Entre los siglos XII al XV se realizan las cruzadas en las cuales involucran a mas de 30.000 niños de los cuales la mayoría fallecen.

Papa Gelacio I ordena a los sacerdotes de cada ciudad que se dé la educación para todos sin tener en cuenta la clase social, también en esta etapa disminuyó el castigo corporal.

Durante la Edad Media, la concepción de la infancia estaba influenciada por las ideas de Alcuino de York, quien abogaba por la importancia de la educación desde una edad temprana. Alcuino creía en la necesidad de proporcionar una educación integral que tuviera en cuenta las etapas tempranas del desarrollo humano. Su enfoque pedagógico incluía la idea de que los niños debían recibir una formación que fomentara tanto sus habilidades intelectuales como morales, sentando así las bases para su futuro crecimiento y participación en la sociedad.


Además, Alcuino promovía el acceso a la educación para niños de todos los ámbitos sociales, lo que refleja su preocupación por el bienestar y el desarrollo de la juventud en general. Su influencia en la concepción de la infancia durante la Edad Media radica en su énfasis en la importancia de brindar una educación adecuada y formativa desde las primeras etapas de la vida.

La concepción de la infancia era muy diferente a la actual, los niños eran considerados niños adultos, no se veían como seres de desarrollo, su mortalidad era muy alta, sobrevivían hasta el año de vida, en su mayoría moría por fiebres, en la actualidad es totalmente diferente, la etapa de la infancia es crucial de desarrollo, se hace todo lo posible para proteger los derechos del niño, yo como docente los invitaría a enfrentar el mundo como personas con derechos, a esperar más, a creer que pueden ser merecedores sin miedos ni ataduras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 Referencias  Shackleton Kids (2023) La vida en la Edad Media / Vídeos para niños. obtenido de:   https://www.youtube.com/watch?v=BXkcPMh5xS...